¿Y si tu perro se pierde?
- Anabela Pérez
- 5 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 abr 2021
¿Conoces a alguien que haya perdido a su perrete? ¿Te ha pasado a ti? ¿Sabrías qué hacer?.
Sin duda, los que han pasado por esta desagradable experiencia pueden dar fé de la terrible sensación de angustia e impotencia, algo que no le desearías ni a tu peor enemigo!.
Debemos ser conscientes de que le puede pasar a cualquiera, si! Puedes pensar “eso no me pasaría, yo cuido a mi perro muy bien!” “Mi perro siempre sale atado” “mi perro siempre va a mi lado”, pero lo cierto es que todo puede pasar y como dicen por ahí MÁS VALE PREVENIR QUE LAMENTAR.
En España es obligatorio que los perros y gatos estén identificados con un microchip. Tu veterinario seguro ya se encargó de ponerlo a tu peludo, si no es así sal corriendo a un veterinario responsable para que lo haga!.
El microchip contiene tus datos y esto facilita la localización de los animales que se han perdido. Existe una base de datos de las 17 Comunidades Autónomas y 2 Ciudades Autónomas de España, se llama REIAC (Red Española de Identificación de Animales de Compañía).
Si cambias de número de teléfono o de dirección es muy importante que actualices los datos. En Madrid el trámite se puede hacer online https://www.riacmadrid.org/public/ModificarDatosContacto.aspx .
Por otra parte, utilizar una placa de identificación física es la forma más inmediata para que la persona que encuentre un perro extraviado pueda comunicarse con su familia. Hoy en día hay diversidad de modelos que además son preciosos para que tu perro vaya súper a la moda. Échale un vistazo a nuestro catálogo y elige el modelo que más te guste.
¿Qué hacer si tu perro se pierde?
Calma para poder pensar con claridad! Actúa con rapidez, es posible que se encuentre cerca de casa o del último lugar donde lo has visto. Pide ayuda a familiares, amigos y conocidos para ampliar la búsqueda.
Llama o acércate al puesto más cercano de la Guardia Civil, Policía Nacional o Local para poner la denuncia (te pedirán los 15 dígitos del microchip).
Difunde a través de carteles y redes sociales una fotografía reciente de tu perro y los números de teléfono a contactar. Incluye en los carteles información como: nombre, raza, edad, color, etc.
Nos parece muy importante estar informados y tener claro qué se debe hacer en estas circunstancias. Comparte esta información con tus amigos!.
Comments